Trithrinax campestris
Muy rústica, crece en zonas de suelos áridos, pedregosos y secos, resistiendo, en su ambiente original, temperaturas de hasta 11,5 °C bajo cero. Es distintiva por conservar pegados al tronco los restos de las frondas muertas, que le dan un aspecto característico. Alcanza hasta 6 m de altura y un estípite de unos 20-25 cm de diámetro, con los restos de las frondas adheridos al tronco formando una cubierta fibrosa y espinosa. Las flores forman inflorescencias muy ramificadas en la base de las hojas inferiores, conteniendo hasta un centenar de flores hermafroditas de color blanquecino o pardo. Florece en otoño, y los frutos maduran hacia el fin del verano siguiente; son drupas subesféricas, de color amarillo o pardo. Origen: América del Sur





